TRABAJO PRÁCTICO N°1
Cuestionario
Ver el video en
el canal Encuentro “Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología - Red de
energía eléctrica” (Capitulo 3).
1) Criterio básico de buenas practicas
eléctricas
2) ¿Para que se utiliza el transformador en
un timbre de casa?
3) ¿Qué sucede si movemos un conductor
(cable) en un campo magnético?
4) ¿Para que se eleva la tensión para la
distribución eléctrica?
5) ¿Qué es la tensión monofásica? ¿Y la
trifásica?
6) ¿Cuales son los elementos de
protección?
7) ¿Que sucede en un cortocircuito?
TRABAJO PRÁCTICO N°2
UNIONES
DE CONDUCTORES
Uno de los principales aspectos que debe
cuidarse en la realización de cualquier tipo de instalación eléctrica son las
uniones de los diferentes conductores, ya que de no hacerse con precisión son
causa de problemas con graves consecuencias. Un buen empalme, derivación o
unión significa un excelente contacto físico “fijo” entre dos o más alambres o
cables.
Cuando una unión tiene “juego” es causa de corto
circuitos (contacto entre neutro y fase) generando “chispazos” o falsos
contactos lo que provoca recalentamiento y posterior carbonización de la unión,
abriendo el circuito.
Materiales
a utilizar:
- Cable 1mm de sección, unipolar.
- Alicate
- Pelacables
TABLA
CON TIPOS DE EMPALMES
TRABAJO PRÁCTICO N°3
DERIVACIONES
Materiales
a utilizar:
- Cable 1mm de sección, unipolar.
- Alicate
- Pelacables
- Cutter
TABLA
CON TIPO DE DERIVACIONES
TRABAJO PRÁCTICO N°4 Conductores y aislantes
1.
Señalar
cuál es la característica atómica de los materiales conductores y aislantes
(electrones).
2.
¿Qué
representa la resistividad de un conductor?¿Con que unidad se expresa?
Ejemplos.
3.
Ejemplos
de materiales aislantes.
4.
¿Cuáles
son los aislantes utilizados para la fabricación de cables? Enumerar y
describir características.
5.
¿Qué
sucede cuando una unión esta floja y se mueve?
TRABAJO PRÁCTICO n° 5 Práctica de circuitos
TRABAJO PRACTICO N°6
CIRCUITOS
ELECTRICOS
- Desarrollar el cableado en cada una de las situaciones presentadas. Utilizar color marrón para el cable de fase, celeste para neutro y verde para tierra.
TPNº7 Ley de
Ohm
1. Magnitud
constante:
Tension: 12 V
Resistencia
|
Corriente
|

1.
Qué
sucede a medida que se incrementa la resistencia?
2.
Qué
sucede cuando la resistencia es muy baja?
2. Magnitud
constante:
Resistencia:
1KΩ
Tension
|
Corriente
|

1.
Qué
sucede a medida que se incrementa la tensión?
No hay comentarios:
Publicar un comentario